Si le apasionan los instrumentos afilados y su fabricación, el oficio de herrero ¡puede ser para ti! Sin embargo, esta profesión requiere una buena condición física además de una buena formación.
Después, puedes trabajar para una empresa o por tu cuenta. La remuneración del herrero depende de muchos factores, como su ubicación, estatus, etc.
Se trata de una profesión prestigiosa que debe ejercerse según las reglas del arte.
¿En qué consiste el oficio de herrero?
L’herrero es una persona que da forma a un metal para conferirle características especiales. Para ello, calienta las piezas metálicas para que sean maleables.
A continuación, éste martillea el material para darle la forma que desea. También puede utilizar alicates, tijeras u otros accesorios para su práctica. Por último, lleva a cabo la fase de temple, que endurece el metal antes de volver a trabajarlo.
Todos estos pasos requieren experiencia y práctica. El oficio de herrero es meticuloso y debe tomarse en serio.
Las principales tareas
Un herrero tiene que hacer muchos trabajos diferentes para sus clientes. Debe conocer muy bien el metal para poder trabajarlo a su antojo.
Para que te hagas una idea, esto es lo que tendrás que hacer la mayor parte del tiempo:
- Reparación de equipos y otra maquinaria
- Realización de objetos decorativos para el exterior o el interior
- Modelar piezas metálicas con cuidado
- Fabricación de equipos y todo tipo de objetos metálicos
- Trabajo en vehículos para reparaciones específicas
- Crear obras de arte en metal.
- Forja armas como katanas, cuchillos, etc. como herrero.
Para cada una de estas actividades, tendrás que entrenarte mucho antes de poder practicarlas. El oficio de herrero no se aprende en un día, pero el esfuerzo merece la pena.

¿Qué forja un herrero?
El herrero puede forjar piezas más o menos imponentes en función de las exigencias de su cliente o patrón. Este último debe ser capaz de adaptarse a todas las situaciones. Por ejemplo, forjará herramientas de hierro, piezas metálicas para vehículos y aperos agrícolas.
Es posible especializarse en una práctica concreta y es muy recomendable. Para los aficionados a los cuchillos, y en particular a las katanas, es posible entrenarse como herrero.
A continuación, aprenderá a forjar una hoja según las reglas del arte. Para fabricar una katana, hay que conocer a fondo las características de los metales utilizados. También tendrá que perfeccionar su técnica para crear cuchillas que sean a la vez flexibles y afiladas.
El cuchillero puede crear katanas, así como todo tipo de cuchillos como kaikens y espadas. Puedes especializarte en lo que quieras sobre la marcha.
Formación de herrero
Para formarte en esta profesión, tienes varias opciones a tu disposición:
- Estudios de aprendizaje Puedes entrenar mientras trabajas. A continuación, puede incorporarse a un centro de formación (CFA) durante un periodo de 3 años. Después tendrás que pasar 3 años como aprendiz y completarlo con un periodo de prácticas. Después, aún tendrá que superar un examen profesional para aspirar a obtener el preciado diploma. Una vez hecho esto, ¡podrás trabajar como herrero!
- Estudios en escuelas de formación profesional La formación en este tipo de escuelas es más corta. Tardarás unos dos años en completar el diploma, con un año de preparación y otro de formación. También tendrá que aprobar un examen profesional para trabajar en este oficio.
- Ser aprendiz de un maestro herrero Esta última opción es para los entusiastas de las katanas. Es posible ir a Japón y ser aprendiz de un maestro herrero durante 5 años. Sin embargo, tendrá que ser muy persuasivo, ya que hay muy pocos representantes electos.

¿Qué escuela nos forma para convertirnos en herreros?
Para obtener el diploma de herrero, suele formarse en una escuela de ingeniería. Hay 204 en toda Francia. Habrá que ver si estos últimos forman para la industria de la fundición y la forja.
Ventajas y desventajas del trabajo
Como en cualquier profesión, ser herrero tiene sus ventajas y sus inconvenientes.
Ventajas de ser herrero
Las ventajas de ser herrero son las siguientes:
- Un trabajo concreto La ventaja de este oficio es que te recompensan con herramientas únicas fabricadas por ti. Aquí puedes ver lo que estás creando y sentirlo.
- La oportunidad de hacer lo que te gusta El oficio de herrero es un campo para entusiastas. Tendrás la oportunidad de practicar tu pasión mientras te ganas la vida con ella.
- La oportunidad de ser creativo Como autónomo, puedes crear tus propias piezas y dar rienda suelta a tu imaginación y saber hacer.
- Horario de trabajo flexible El herrero autónomo trabaja cuando quiere según los encargos de sus clientes.
- Contacto con los clientes Sus clientes son valiosos y es esencial que mantenga la relación con ellos.
Desventajas de ser herrero
Las desventajas de ser herrero son las siguientes:
- Un trabajo físico El trabajo de herrero es físico, así que debes tenerlo en cuenta antes de empezar.
- Encontrar a sus clientes Como autónomo, tendrás que buscarte tus propios clientes. Esto significa no ganar dinero al principio.
- Renta variable No estará seguro de cuánto ganará cada mes. Los clientes son volátiles. `
- Un coste de inversión elevado Tendrás que comprar todo el equipo necesario para desarrollar tu actividad.
La remuneración del herrero
El oficio de herrero rara vez supera el salario mínimo. Te aconsejamos que abras tu propio negocio si quieres aumentar tus ingresos. Así podrá especializarse en el área que le guste y atraer a más clientes.
Un herrero autónomo puede llegar a ganar 2000 euros al mes. Si te propones crear objetos únicos y muy artesanales, puedes aumentar drásticamente tus ingresos. Como autónomo, el salario de herrero puede variar mucho.
La microempresa sigue siendo la mejor opción. El herrero es relativamente libre en sus elecciones.
PREGUNTAS FRECUENTES
Los herreros realizan una gran variedad de tareas, desde fabricar piezas para vehículos hasta fabricar espadas japonesas.
El oficio de herrero requiere un cierto nivel de forma física. Necesitará fuerza para martillar el metal y cierta resistencia al calor, sobre todo en los días de verano.
Una mujer puede ser herrera. Estos últimos también pueden matricularse en formación y trabajar en cualquier tipo de estructura una vez obtenido el título.